Ramificación condicional en JavaScript
Este artículo explica las bifurcaciones condicionales en JavaScript.
YouTube Video
La sentencia if
en JavaScript
Sintaxis Básica
1if (condition) {
2 // Code that executes if the condition is true
3}
La declaración if
en JavaScript es una estructura de control básica utilizada para controlar la ejecución del código dependiendo de si una condición específica es verdadera o falsa. Si la condición es verdadera, se ejecuta el bloque de código, y si es falsa, se omite.
Ejemplo
1let x = 10;
2
3if (x > 5) {
4 console.log("x is greater than 5");
5}
En este ejemplo, dado que el valor de x
es mayor que 5
, se muestra x es mayor que 5
en la consola.
Sentencia else
Sintaxis Básica
1if (condition) {
2 // Code that executes if the condition is true
3} else {
4 // Code that executes if the condition is false
5}
Usando una declaración else
después de una declaración if
, puedes especificar el código que se ejecutará cuando la condición sea falsa.
Ejemplo
1let x = 3;
2
3if (x > 5) {
4 console.log("x is greater than 5");
5} else {
6 console.log("x is 5 or less");
7}
En este caso, dado que x
es menor que 5
, se muestra "x es 5 o menos"
.
Sentencia else if
Sintaxis Básica
1if (condition1) {
2 // Code that executes if condition1 is true
3} else if (condition2) {
4 // Code that executes if condition1 is false and condition2 is true
5} else {
6 // Code that executes if both condition1 and condition2 are false
7}
Si deseas verificar múltiples condiciones, usa else if
. La siguiente condición se verifica si la condición inicial if
es falsa.
Ejemplo
1let x = 5;
2
3if (x > 10) {
4 console.log("x is greater than 10");
5} else if (x === 5) {
6 console.log("x is 5");
7} else {
8 console.log("x is 5 or less");
9}
En este caso, dado que x
es 5, se muestra "x es 5"
.
Operador ternario (Operador condicional)
Sintaxis
1condition ? valueIfTrue : valueIfFalse
Si deseas escribir una declaración if
de manera más concisa, puedes usar el operador ternario.
Ejemplo
1const number = 7;
2const result = number % 2 === 0 ? "Even" : "Odd";
3console.log(result); // "Odd"
En este caso, dado que number
es 7
, se muestra Impar
.
Resumen
- Las declaraciones
if
controlan qué código se ejecuta en función de si la condición es verdadera o falsa. - Puedes especificar un comportamiento para cuando la condición sea falsa usando
else
. - Puedes verificar múltiples condiciones usando
else if
. - También puedes usar un operador ternario para escribir bifurcaciones condicionales de manera concisa.
La sentencia switch
en JavaScript
Sintaxis Básica
1switch (expression) {
2 case value1:
3 // Code that executes if the expression matches value1
4 break;
5 case value2:
6 // Code that executes if the expression matches value2
7 break;
8 default:
9 // Code that executes if no cases match
10}
La declaración switch
en JavaScript se usa para comparar una expresión (generalmente una variable) con múltiples valores (casos) y ejecutar el código correspondiente. Al igual que la declaración if
, realiza bifurcaciones condicionales, pero a menudo es más legible cuando hay múltiples condiciones.
Ejemplo
1let fruit = "apple";
2
3switch (fruit) {
4 case "apple":
5 console.log("This is an apple");
6 break;
7 case "banana":
8 console.log("This is a banana");
9 break;
10 default:
11 console.log("Unknown fruit");
12}
En este ejemplo, dado que fruit
es "apple"
, se muestra "Esto es una manzana"
en la consola.
break
の役割
Al insertar break
al final de cada caso, sales de la declaración switch
después de completar ese caso. Si no escribes break
, también se ejecutará el siguiente caso (esto se llama cascada).
Ejemplo de Caída
1let color = "red";
2
3switch (color) {
4 case "red":
5 console.log("This is red");
6 case "blue":
7 console.log("This is blue");
8 default:
9 console.log("Unknown color");
10}
En este caso, dado que color
es "red"
, y no hay un break
después de "Esto es rojo"
, también se mostrarán "Esto es azul"
y "Color desconocido"
.
Usando default
default
es la parte que se ejecuta cuando no hay coincidencia con ningún case
. Esto corresponde a else
en una declaración if
.
1let animal = "dog";
2
3switch (animal) {
4 case "cat":
5 console.log("This is a cat");
6 break;
7 case "bird":
8 console.log("This is a bird");
9 break;
10 default:
11 console.log("Unknown animal");
12}
En este caso, dado que animal
es "dog"
, cae bajo default
, y se muestra "Unknown animal"
.
Manejo de Múltiples Valores con el Mismo Caso
Si deseas realizar la misma operación para múltiples casos, puedes escribirlos de forma consecutiva.
Ejemplo
1let day = 1;
2switch (day) {
3 case 1:
4 case 2:
5 case 3:
6 case 4:
7 case 5:
8 console.log("Weekday");
9 break;
10 case 6:
11 case 7:
12 console.log("Weekend");
13 break;
14 default:
15 console.log("Unknown day");
16}
En este ejemplo, si day
es 1
, se muestra "Weekday"
.
switch
vs. if
- Una instrucción
if
es adecuada para comprobar condiciones complejas o rangos. Por ejemplo, condiciones complejas como que una variablex
sea mayor o igual a 10 y menor o igual a 20 no pueden escribirse en unswitch
. - Una instrucción
switch
puede, en ocasiones, hacer que el código sea más legible cuando se comprueba si un valor coincide con uno específico.
Resumen
- La instrucción
switch
se utiliza para escribir ramas condicionales para múltiples valores de forma concisa. - Si no utilizas
break
al final de cadacase
, el siguientecase
también puede ejecutarse (caída al siguiente caso). default
se ejecuta cuando ninguno de los casos coincide.
Puedes seguir el artículo anterior utilizando Visual Studio Code en nuestro canal de YouTube. Por favor, también revisa nuestro canal de YouTube.